Píldoras #14
¡Feliz domingo! Septiembre 🌸 es sinónimo de elegir nuestra agenda para el próximo año.
Si tuviera que elegir UNA herramienta de organización, sin duda sería la agenda. Es mucho más que un cuaderno para anotar fechas y compromisos. Hoy hablaremos de ella.
Las píldoras de hoy:
👩💻 Reflexión: ¿Por qué digo que la agenda es una asistente personal?
🔮 Hacks: Prácticas para "hablar" con tu agenda
✨ La Frase de la semana
👩💻 Reflexión: ¿Por qué digo que la agenda es tu asistente personal?
Cuando pensamos en un asistente, imaginamos a alguien que gestiona nuestro tiempo, organiza nuestras tareas y se asegura de que nada importante quede olvidado. 
Una agenda bien utilizada cumple todo eso. Te cuento 5 funciones que podés darle:
1) Organizar Tareas ✅: nos permite distribuir las tareas a lo largo de la semana. Esto no solo facilita la ejecución, sino que disminuye la sensación de agobio.
2) Priorizar 🎯: nos ayuda a identificar las tareas más importantes y urgentes. Con un plan semanal y la técnica de bloques de tiempo, podemos decidir dónde enfocar nuestra energía cada día.
3) Mantener el balance 🧘♀️: una agenda equilibrada bloquea tiempo para el autocuidado, la recreación, las relaciones personales y objetivos.
4) Adaptarse a cambios y contingencias 🪁: al igual que un asistente es flexible, una agenda que incluya márgenes de tiempo y revisiones nos permite reajustar rápidamente las prioridades. 
5) Seguimiento ⏩: un buen asistente nos recordaría los objetivos y chequearía nuestro progreso. De la misma manera, una agenda es un lugar para revisar nuestras metas a corto, mediano y largo plazo, y evaluar qué tan alinead@s estamos con ellas.
Como verás, más allá de la marca o el diseño, lo importante es saber usar a conciencia la agenda y aprovechar toda la información que nos brinda.
🔮 Hacks: Prácticas para "hablar" con tu agenda
Para que una agenda actúe como asistente personal que "nos habla", es fundamental que desarrollemos el hábito de reflexionar sobre ella. Te dejo 3 prácticas que pueden ayudarte:
1) Revisión semanal: al final de cada semana, hacé un recorrido por  tu agenda y preguntate: ¿Qué salió bien? ¿Qué no se logró? ¿Qué puedo ajustar? 👁🗨
2) Anotaciones reflexivas: además de las tareas y eventos, anota cómo te sentiste cada día, tu nivel de energía y alguna reflexión relevante. 🔋
3) Sistema visual: usa colores o símbolos para identificar rápidamente las tareas más importantes, las distintas áreas, el autocuidado o tus objetivos. 🟡🟢🟣🟠
✨ Frase de la semana
"No necesitas más tiempo. Solo un uso más consciente del que ya tienes".

