Inicio Productos Carrito 0

Píldoras Productivas #31

Píldoras Productivas #31

Seguimos con nuestra serie de “planificar desde el bienestar”. 

Como lectora empedernida y editora de carrera, creo -y compruebo- que las palabras tienen PODER

Hoy vamos a hablar de cómo darle intención a nuestro año a través de algo muy simple y a la vez profundo: elegir tu Palabra norte. 

 

Las píldoras de hoy:

Reflexión: Elegí tu palabra del año 

💡 Tips para elegir tu palabra 

🙋‍♀️ Te cuento la palabra que elegí

✨ La frase de la semana 

 

✍ Reflexión: Elegí tu palabra del año 

Siempre recomiendo elegir una palabra o frase que queremos que represente nuestro año. Esto es más que un guiño simbólico: desde la mirada del coaching, es una declaración de intenciones y un anclaje para tus decisiones. 

Una palabra funciona como una brújula emocional y mental 🧭. Es amplia y flexible, pero también sólida, porque te da un marco desde el cual encarar el ciclo.

 

Por ejemplo, si tu palabra es "equilibrio" 🧘‍♀️, a la hora de elegir objetivos o cuando se presente una oportunidad, podés hacerte la pregunta: ¿Esto que estoy eligiendo me acerca o me aleja del equilibrio que quiero construir?

Este proceso se llama arquitectura de decisiones 👷‍♀️ y tiene que ver con los criterios que vas a tener en cuenta a la hora de, justamente, decidir. Desde incorporar una nueva actividad, hábito o un proyecto hasta una propuesta laboral o familiar.

 

💡 Tips para elegir tu palabra

Si estás en un punto que decís “¡No sé qué palabra elegir!”, no te preocupes. Acá la idea es que sea algo orgánico y relajado, no una exigencia más en tu vida.

Te dejo algunos tipcitos para conectar con vos y que esa palabra o frase salga a la superficie.

 

No te apures. A veces, la palabra adecuada llega cuando menos lo esperás. 

 

1. Reflexioná sobre el AÑO QUE PASÓ 🔙
¿Qué aprendí este año? ¿Qué me faltó? ¿Qué quiero dejar atrás? Identificar las emociones, desafíos y logros del año anterior te ayuda a visualizar qué es lo que querés en el nuevo ciclo.

2. Pensá en tus VALORES esenciales 💎
Como libertad, crecimiento, paz, conexión. ¿Cuál sentís que necesitás priorizar este año para vivir en coherencia con vos mism@?

3. Preguntate cómo querés SENTIRTE 💞
¿Querés sentirte más tranquila,curiosa, fuerte? Deja que tus emociones guíen tu palabra. 

4. Elegí una palabra que te INSPIRE y te motive 🔦
Tu palabra debe ser un faro, no una carga. Si te genera entusiasmo o una sensación de expansión, es por ahí.


5. Pensá en lo que querés CAMBIAR o FORTALECER 💪

Por ejemplo, si sentís que solés decir “sí” a todo, tu palabra podría ser “límites” o “prioridades”.

6. Tené en cuenta tus  METAS GENERALES para el año 🌌
Pensá en tus proyectos personales, profesionales o familiares. ¿Qué palabra podría ser el hilo conductor que une todo?

7. Elegí una palabra que te DESAFÍE, pero también te CUIDE ☔
La palabra puede sacarte de tu zona de confort, pero no debería llevarte a un estado de presión o malestar.

 

Extra: mejor hacerlo por escrito en un cuaderno papel o docu tipo Word!

 

🙋‍♀️ Mi palabra del año 

 

Después de reflexionar, mi palabra elegida es INCOMODIDAD

Aunque al principio puede sonar negativa, para mí es todo lo contrario: la veo como una invitación a crecer, avanzar y abrir nuevas puertas 🔎.

A lo largo de mi vida, me di cuenta de que las decisiones más significativas siempre estuvieron acompañadas de cierto grado de incomodidad. 

 

Es el recordatorio de que estoy expandiendo mi zona de confort, desafiando las narrativas que me limitan y abriendo puertas 🚪 hacia posibilidades que antes ni siquiera consideraba.

Los últimos tiempos siento que asumí “riesgos” pero siempre dentro de un marco seguro, estático y algo predecible. No me arrepiento, pues era lo que necesitaba. 

Así que para mí, este año se trata de estar cómoda en la incomodidad 🧗‍♀️. Iniciar un proyecto diferente. Hacer una formación. Ampliar mi ancho de banda emocional para sostener nuevas propuestas. 

 

¿Y vos? ¿Qué palabra podría ser tu guía este año? 

 

✨ La frase de la semana 

"No soy organizada porque tengo tiempo. Tengo tiempo porque soy organizada”