Inicio Productos Carrito 0

Píldoras Productivas #40

Píldoras Productivas #40

Píldoras #40

 

Las píldoras de hoy:

🧠 Mentalidad: No es procrastinación, es humano - por qué posponemos ciertas tareas

✅ Hacks: Cómo hacer las tareas tediosas sin que dominen tu día (ni tu mente)

✨ La frase de la semana 

 

🧠 Mentalidad: No es procrastinación, es humano - por qué posponemos ciertas tareas

El otro día pregunté en historias qué solían procrastinar, y muchas respuestas apuntaban a las mismas micro tareas del día a día:

✅ Responder mensajes de WhatsApp o correos.
✅ Limpiar la habitación.
✅ Pendientes del trabajo que resultan aburridos o complejos.
✅ Tareas domésticas varias.

 

Déjenme decirles algo: TOD@S, en mayor o menor medida, postergamos este tipo de tareas 💁‍♀️. Y no porque seamos irresponsables o perezos@s, sino porque nos resultan aburridas, monótonas o sin un impacto inmediato.

Estamos diseñad@s para preferir aquello que nos parece más sencillo, estimulante, interesante o que consideramos de mayor valor 💎 en nuestra vida. Es normal preferir videos de recetas tentadoras antes que hacer un informe aburrido. O ver una serie en el sillón a doblar 25 pares de medias 🧦.

Además, cuando hay poco tiempo y mucho por hacer 🤯, es lógico postergar lo que no es urgente. No es procrastinar, es priorizar (cuidado con la autoexigencia disfrazada de “soy proactiva y tengo que poder con todo”). 

No tiene nada de malo tratar de escapar de ellas 🏃‍♀️, más bien lo veo como algo de sentido común jeje. De hecho, siempre recomiendo rutinizarlas para que ocupen la menor cantidad de tiempo posible. 

Peeeero, tampoco se puede negar la realidad: nos gusten o no, no dejan de ser tareas de mantenimiento cotidiano, necesarias y útiles en el día a día. Son “medios para”.

Por ejemplo, a mí no me gusta limpiar (ojalá existiera un botón mágico 🔘 que lo dejara todo impecable) pero disfruto vivir en un hogar limpio y ordenado 🏡. Una parte la delegamos, otra la hacemos con mi pareja.

Tampoco me encanta responder mensajes 📳 todos los días, pero sé que es parte de mi rutina, tanto laboral como personal, y me permite gestionar mi vida, coordinar encuentros, resolver pendientes… 

Seamos sincer@s: nadie se va a ir de este mundo pensando “qué suerte que saqué las telarañas del cielo raso” o “mi legado será haber actualizado el Excel” 🤣🤣. 


Las big rocks 🗻 de nuestra vida pasan por otro lado, y estas sí que recomiendo no procrastinarlas (hablaré en futuras píldoras 💊). Pero si aprendemos a ver estas micro tareas como medios para un estilo de vida elegido, y no como castigos, cambia mucho nuestra relación con ellas 💞.  

 

✅ Hacks: Cómo hacer las tareas tediosas sin que dominen tu día (ni tu mente)

El tema de las tareas diarias, cuando no las gestionamos bien, es que pueden convertirse en una montaña incontrolable 🤯 y se van tornando más críticas:

🚨 La casa es un caos.
🚨 Los asuntos del trabajo llegan al límite.
🚨 Nos reclaman respuestas a mensajes o entregas.
🚨 Todo se vuelve urgente y abrumador.  

La buena noticia: existen varias técnicas organizativas que podemos aplicar para abordarlas a tiempo y evitar que se conviertan en un problema. ¡Te comparto siete de ellas que te van a ayudar! 👇


1. La regla de los 2 minutos ⏳

Si una tarea puede hacerse en menos de 2 minutos, no la pienses, no la planifiques, ¡hacela en el momento! ✔️ Responder un mensaje rápido. ✔️ Guardar algo en su lugar. ✔️ Enviar un mail pendiente.

Los 2 minutos son una referencia, pero el punto es no dejar acumular pequeñas tareas que se resuelven al instante. Confirmado: este hack cambia vidas! 


2. Tragarte el sapo 🐸
De todas las tareas del día, hacé primero la que menos te gusta. ¿Por qué? Te la sacás de encima rápido - No arrastrás esa incomodidad el resto de la jornada. - Después, todo lo demás se siente más liviano.


3. Agendalo 📅
Muchas veces postergamos tareas por el simple motivo de no escribirla. Lo que se agenda, se hace. Lo que solo queda en la mente, se pierde en la nebulosa del "después".


4. Técnica túnel 🚇
Cuando vayas a iniciar una tarea de este estilo, eliminá todas las distracciones: poné el celular en silencio (y lejos de tu vista), cerrá pestañas innecesarias, pedí que no te interrumpan, etc. Cuanto más concentrad@ estés, más rápido terminás.


5. Divide y vencerás ✂️
Si una tarea te parece muy grande o pesada, dividila en partes manejables. Bloques de 45-60 minutos funcionan bien. Si no es urgente, hacé un poco cada día y vas avanzando sin sentir que es una carga gigante. 


6. Lista diaria 📝
Un día ordenado empieza la noche anterior. Antes de dormir, anotá: 4 o 5 tareas importantes para mañana y ordenalas por prioridad. Esto te ayuda a arrancar el día con foco, sin perder tiempo pensando “¿qué tenía que hacer?”. 


7. Creá rutinas! 🔄
Cuanto más sistematizadas estén estas tareas, menos energía te van a consumir.  Automatizá lo posible, asigná algunos momentos fijos en tu semana y generá hábitos que te simplifiquen el día.

 

Estas técnicas no solo te ayudan a resolver tareas cotidianas sin que se acumulen, sino que también te liberan tiempo y energía para lo que realmente te importa:
💛 Disfrutar más con tus hij@s.
🍿 Ver tu serie favorita sin culpa.
💼 Avanzar en proyectos importantes.

 

Recorda: la organización no es sobre hacer más cosas, sino sobre hacer espacio para lo que de verdad te suma! 

 

✨ La frase de la semana 

"La procrastinación es como una tarjeta de crédito. Es muy divertido hasta que te llega la factura"