Hoy la píldora tiene un formato diferente, más de “apunte personal”. Ya saben que amo hacer listas de todo jajajaja #Virgo ♍. Para mí es más que una forma de organizarme, también me ayuda a ordenar mi mente, asentar información y sintetizar.
Hace más de 10 años que inicié mi camino de autoconocimiento o desarrollo personal, por decirlo de alguna manera. Un camino que tiene que ver con “salir del piloto automático” para diseñar una vida más consciente, intencional y alineada a mis propósitos más profundos y valores 👩✈️🧭.
Decenas de libros, espacios de aprendizaje, terapias personales, experiencias y formaciones pasaron en medio 📚👩🏫🧘♀️💫, en un camino que en verdad nunca termina pues se convierte en una manera de encarar la vida.
Hace tiempo se me dio por escribir una lista resumen de organización consciente 📝 con 25 conceptos que me “cambiaron el chip” respecto al vínculo con mi tiempo, objetivos, hábitos, productividad, etc. Quería compartirlos con ustedes.
Píldoras #43
Las píldoras de hoy:
🤯 Mi lista personal: 25 conceptos de organización consciente que me “cambiaron el chip"
✨ La frase de la semana
🤯 Mi lista personal: 25 conceptos de organización consciente que me “cambiaron el chip”
1) Lo que se administra no es el tiempo (pues es una constante), sino la energía y el enfoque.
2) Tu mente no es una agenda, no está diseñada para gestionar sino para crear.
3) No te elevas al nivel de tus metas, desciendes al nivel de tu rutina.
4) Los hábitos no tienen que ver con intensidad sino con frecuencia. El efecto compuesto es tu mejor aliado para lograr resultados extraordinarios.
5) Tu hacer está directamente relacionado con tu mentalidad. El trabajo interno acelera los “tiempos humanos”.
6) Planificar no es pensar acciones a futuro, sino en el futuro de las acciones presentes.
7) El esfuerzo, para ser eficaz, tiene que ser discontinuo. El esfuerzo excesivo incluso lleva a una productividad negativa.
8) Dos de los hábitos más productivos son el disfrute y la diversión en lo que hacés.
9) La motivación no viene de la información. Viene de la acción. No hay que esperar a estar motivad@s para accionar sino accionar para que la motivación aparezca.
10) No hay camino más ágil y expansivo que la colaboración. Los vínculos nutritivos son la base de una vida exitosa.
11) Que tengas el tiempo o la energía no significa que tengas que decir que sí a algo.
12) El estrés no viene de lo que hay que hacer sino de no terminar aquello que se ha empezado (no solo en cuanto a tareas sino a objetivos y proyectos).
13) Los objetivos son solo vehículos para satisfacer necesidades internas.
14) Buscar inspiración o información constantemente es una forma solapada de procrastinar.
15) Lo que no tiene urgencia (interna o externa) nunca va a ser prioritario en tu vida.
16) Definir lo que NO querés es sumamente poderoso y efectivo.
17) Los métodos ahorran años de vida. Si querés aprender o lograr algo, buscá métodos (en libros, cursos, personas, formaciones) y luego los vas adaptando a vos.
18) El verdadero poder no está en las respuestas que obtenemos sino en las preguntas que nos hacemos.
19) No te obsesiones con los objetivos, mejor desarrolla habilidades.
20) La vida se vive por temporadas. Podés con todo pero no con todo a la vez. Vivir implica pasar por todas las estaciones, no pretendas que siempre sea verano.
21) Movimiento no es progreso. Podemos hacer mucho pero eso no significa que estemos avanzando.
22) El verdadero foco no pasa por enfocarme en eso que digo. Sino en decir que no a las otras miles de buenas ideas que se cruzan en el camino.
23) Una vez que creas un sistema (en el hogar, en el trabajo, en tus rutinas) casi que se mantiene solo.
24) Una vida llena no es sinónimo de una vida plena. La plenitud tiene que ver con la calidad y el nivel de satisfacción en lo que hacemos, nunca con la cantidad.
25) Si tus objetivos no son ecológicos y coherentes, tarde o temprano van a competir entre sí.
Un extra: Lo urgente es lo que hace que el barco se mantenga a flote. Lo importante es lo que hace que el barco avance.
¿Qué punto o puntos te resonaron? ¿Cuál te gustaría que desarrolle más?
Me encantaría leer tu devolución y que me cuentes qué conceptos cambiaron tu "sistema operativo" 😊🤍
✨ La frase de la semana
"Perder el equilibrio cada tanto también es parte de una vida equilibrada”.

