Píldoras #46
Las píldoras de hoy:
🧘♀️ Mentalidad: Errores típicos a la hora de incorporar hábitos.
🥗 Hack: Un hábito que cambió mi rutina
💬 La frase de la semana
🧘♀️ Errores típicos a la hora de incorporar hábitos
Ya estamos en mayo y podemos tener un panorama de cómo venimos con los hábitos que nos propusimos incorporar.
Quizás sea comer mejor, ser más organizad@, moverte más, incorporar alguna rutina de autocuidado, ver más a tus amistades, etc.
Es que sí, muchos de nuestros propósitos para el año nuevo tienen que ver con cambios personales 🏃♀️ que traerán mayor satisfacción y bienestar a nuestra vida.
Pero, seamos sincer@s, estos cambios suelen ser los más desafiantes de mantenerlos en el tiempo, pues la rutina, urgencias y la vida misma nos van "comiendo" 🥴. Sobre todo cuando quizás no conocemos la ciencia detrás de los hábitos 🧠(sí, hay mucho estudio al respecto) y qué estrategias son realmente efectivas.
En mi caso, cada vez que quiero incorporar un hábito/rutina nueva, sigo una especie de "paso a paso" simple y microcambios que hacen que el proceso sea más natural y liviano 🏄♀️. De hecho, en lo que va del año, vengo sosteniendo cambios importantes:
🔹Alimentación antiinflamatoria (poco gluten y procesados).
🔹Retomé gym y estoy caminando mucho más.
🔹Aceité mis rutinas laborales.
🔹Estoy haciendo más espacio a amistades, familia y colegas.
Hoy te quiero contar 3 errores frecuentes ❌ en el proceso de crear nuevos hábitos:
1) Querer adaptar nuestro estilo de vida al nuevo hábito.
Este es el más común. Hacer cambios que implican modificar casi toda nuestra rutina para “encajar” con lo nuevo 🙅♀️. Es el nuevo hábito el que debe integrarse a nuestra vida actual.
2) Esperar el momento perfecto.
En general, diferimos el comenzar o retomar un hábito a la espera de condiciones “ideales”. A estar tranquis, a que las urgencias bajen, a que equis tema se acomode. Spoiler: no ocurre 🤣. Debemos ser flexibles y hacer lo que podemos con lo que tenemos hoy.
3) No dosificar el esfuerzo.
El entusiasmo del inicio nos lleva a darle demasiada energía al nuevo tema y nos "quemamos" rápido 🚒. No tiene nada de malo entregarse un poco más en ciertas etapas, pero es muuucho más efectivo mantener un ritmo regular 🚄, incliuso si está un poco por debajo de las posibilidades.
🥗 Un hábito que cambió mi rutina
Hablando de hábitos, si hay uno que alivianó y cambió mi rutina de forma definitiva, fue incorporar el menú semanal 🥘📅. Hace años que el "¿Qué comemos hoy?" se reemplazó por "Qué comemos ESTA SEMANA?".
¿Por qué es tan clave para mí? Es algo que hacemos todos los días, toda la vida. Que genera estrés y malestar si no está bien organizado. Que además permite comer mejor, cuidar el dinero y ahorrar tiempo.
Mi método es sumamente sencillo y liviano.
🥙 ¿Cuánto nos lleva? No más de 10 minutos.
El 95% de nuestras comidas se repite semana a semana. A lo sumo cambiará alguna guarnición o receta según la estación.
🥙 ¿Cuándo lo hacemos?
En general los domingos y el lunes resolvemos las compras que hagan falta (sobre todo lo fresco 🥑🥬).
🥙 ¿Cómo la hacemos?
Vemos lo que hay en la alacena/ heladera/ freezer + actividades de la semana y armamos la lista, de lunes a viernes. En función de eso vemos lo que falta comprar y reponer 🛒.
Tips extra
✓ El almuerzo tratamos que sea lo que quedó del día anterior o bien algo súper exprés ⏰ (como burgers veggie que pongo al horno y chau) o compro algo hecho pero saludable.
✓ Findes comemos lo que fue quedando, salimos a comer, vemos en el momento. No nos complicamos. Además son días que suelo tener salidas, planes y juntadas 🍹.
✓ Usamos full el freezer 🧊, ya sea para tener las proteínas a mano, legumbres remojadas, algunos vegetales congelados o porciones que van sobrando.
🥙 ¿Dónde la armo?
Más fácil imposible: en una nota de Google Keep 📝. Ya saben que esta app la uso para todo 💞 es mi favorita.
Como verás, el sistema es súper minimalista, flexible pero a la vez sólido y repetitivo. Comemos mejor, más casero, cero delivery, ahorramos tiempo, dinero y dudas existenciales!
✨ La frase de la semana
"La mayor parte de la vida consiste en pequeñas victorias, no en grandes hazañas".

