Inicio Productos Carrito 0

Píldoras Productivas #53

Píldoras Productivas #53


Buenas! Comienza oficialmente la temporada
RESET DE MITAD DE AÑO 🍂. Desde hoy y durante todo julio, cada domingo hablaremos sobre una temática ligada a la revisión semestral 📅. Reflexiones + buenas prácticas + mini ejercicios para ayudarte a frenar, mirar hacia adentro y rediseñar tu segundo semestre con claridad y energía.

Manos a la obra! 👩‍🔧

Píldoras #53

Las píldoras de hoy:

📊 Por qué recomiendo hacer una revisión de mitad de año

📕5 libros para esta segunda mitad de año (o cuando quieras!!)

🏹 Mini ejercicio #1

💬 La frase de la semana. 


📊 Por qué recomiendo hacer una revisión de mitad de año 

#1 Ya avanzó el año… Pero aún queda mucho! 

Aunque en términos prácticos solo cambie un mes en el calendario, psicológicamente representa un "segundo round" 🤺, un punto medio. 

A nivel organizativo, es uno de los checkpoints 🏁 más importantes. También coincide con cierres generales: vacaciones de invierno 🎿, finales de cuatrimestres💻, recesos laborales y cierre de proyectos, lo cual ayuda a esa sensación de resetear el sistema 🌀.

Esto tiene dos pilares interesantes: 

1) Ya pasaron 180 días. Es decir, tenemos 6 meses enteros de MUCHA información fresca y jugosa 🍉: qué pasó, qué funcionó y qué no, qué ocurrió con nuestros objetivos y proyectos 🎯, cómo fue realmente la rutina, qué podríamos soltar o potenciar 🪂 y más. 
Información que nos sirve para reflexionar, hacer espacio y detectar patrones

2) Que aún nos quedan 180 días por delante (¡un montón de tiempo! ⌛) para, con toda la info y conclusiones, poder actualizar planes y objetivos, recalibrar la brújula 🧭✏️, potenciar lo que nos está funcionando y ajustar lo que no, y reorganizarnos en general para encarar esta segunda parte del ciclo anual de otra manera 🔁🌱. 

#2 Posibilidad de ajustar incluso en el “caos” 

Mitad de año muchas veces viene con una serie de síntomas:

-Pendientes que tomaron el control de la agenda

-Cansancio acumulado y sensación de estar apagando incendios 

-Falta de foco y claridad, especialmente cuando se abren muchas líneas de acción

-Rutina desordenada o con un ritmo que se siente insostenible

-Hábitos tambaleando o sostenidos a medias

-Sensación de dispersión mental o sobrecarga 

-Necesidad de hacer ajustes, aunque no sabemos bien por dónde empezar

Hay algo que se llama “momentum” o “ley de inercia”. Básicamente dice que uno tiende a seguir haciendo lo que ya viene haciendo. Es decir, si venimos a las corridas 🏃‍♀️, diciendo a todo que sí, sin ordenar ni un poco nuestra agenda o establecer prioridades… Lo más probable es que nuestro segundo semestre sea igual

Mitad de año nos regala la oportunidad de barajar y dar de nuevo 🃏. De romper mental, emocional e incluso físicamente esa inercia para ser y hacer distinto.    

Lo cual no significa dejar de hacer o resolver, pues la vida sigue  y muchas veces no podemos elegir una pausa ☕ o vacaciones ⛵ .

Pero sí podemos incorporar en el día a día una serie de microacciones 👣 que nos permitan recargar energía 🔋, soltar lo que nos está pesando (por ejemplo, dar de baja un compromiso que no necesitamos) e ir ajustando tuerquitas en la marea cotidiana.

Inclusive puede estar pasando lo contrario: que vengas muy trabada o aletargada y que lo que necesites hoy justamente sea espabilarte 👀, inyectar un poco de acción y decisión 🏹. Recuerden que el movimiento genera movimiento.  

#3 Actualizar objetivos y hábitos

 Una de las cosas que suele pasar cuando llegamos a mitad de año es que los objetivos 🎯 que nos habíamos propuesto: 

-Ya no están tan presentes.

-Se fueron desdibujando.

-Están… pero no sabemos cómo retomarlos.

-Aparecieron nuevas metas e ideas que se integraron al plan.

-Perdimos la motivación y el entusiasmo.  


Lo importante es entender que los objetivos son una brújula 🧭, no una prisión. No están tallados en piedra. Son una guía flexible para movernos, no una vara para juzgarnos.

Mitad de año es un momento para redefinir tus objetivos desde un lugar más realista, más sabio, más actualizado con la persona que sos hoy ⏳. Recalibrar foco y dirección.

 También puede pasar que el objetivo que teníamos siga teniendo sentido… Pero necesite otra FORMA 🧩. Quizás lo querías lograr en tres meses, te diste cuenta que te va a llevar seis. O lo que te habías propuesto hacer de una manera, ahora lo querés hacer con otro enfoque 🔭. En la próxima píldora voy a profundizar más en tema objetivos. 


🔍5 libros para esta segunda mitad de año (o cuando quieras!!)

Si hay algo que AMO recomendar son libros 📚💜
Maestros, compañeros, nos abren las puertas a nuevos conocimientos 🧠, experiencias, ideas 💡, métodos, formas de ser y hacer. 

Aquí van 5 de mis favoritos en la temática Organización y desarrollo personal 🌱 y una breve descripción de por qué los recomiendo. 

⚛️ Hábitos Atómicos, de James Clear
¡De los mejores que leí! Clear nos enseña métodos y técnicas 📝tanto para crear como sostener hábitos. Es conciso, práctico, ameno de leer y tiene muchos ejemplos y casos reales 🙂! Cada página vale la lectura.

🎯 Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen Covey
Un libro de cabecera del liderazgo personal 👑 y la gestión efectiva del tiempo. Covey nos propone siete hábitos simple pero poderosos para lograr cambios positivos 💫 en todas las áreas de nuestra vida. Un clásico.


👁️ Hyperfocus de Chris Bailey
Con este libro aprendí la importancia de entrenar el foco y la atención. No solo como potenciador de la productividad, sino para lograr una vida más significativa, creativa 🎨 y conectada .

🏄‍♀️ Ganar sin tener que perder de Jordan Milne y Martin Gergegard
Este es un libro que me ayudó mucho en mis inicios como emprendedora para poder pensar un negocio desde el disfrute, el equilibro y el balance ⚖ y no desde el sacrificio o el de perder en otras áreas de tu vida. Super recomendado. 


💎 Piense y hágase rico, de Napoleon Hill
Más allá del título locuaz jaja, en verdad es un libro de mentalidad 🧠. Enseña a pensar de una forma proactiva y positiva para avanzar en aquello que nos propongamos, conectar con el deseo, entrenar la persistencia. La Riqueza 💰va mucho más allá del dinero.

💡Tip: cada año hago una lista de libros que quiero leer 📕. En el medio obvio se van sumando nuevos, otros quedan para “algún día” . Si aún no la tenés, te recomiendo armarte esa listita mágica🔮. 

Yo la hago en Google Keep, mi app favorita para todo lo que es notas y listas. Pero puede ser en un doc de drive, en notas del celu, en Trello o Notion si sos de tener tu dashboard digital” o en un bullet journal físico si sos team papel.  

Un tip extra: cuando estoy por cumplir años 🎂 y me preguntan qué quiero de regalo🎁, en lugar del típico “ay no sé, no se me ocurre nada!”, reviso esta lista y ya tengo varias opciones 💁 jejeje. Bueno para vos y para quien quiere hacerte un presente y no sabe qué!

Contame si ya leíste alguno o cuál quisieras que sea tu próximo!

🏹 Mini ejercicio #1 

Si tuvieras que resumir este primer semestre en UNA palabra o frase ¿Cuál sería?


💬 La frase de la semana 

“No basta con estar ocupados. Las hormigas también lo están. La pregunta es ¿en qué estamos ocupados?”