Inicio Productos Carrito 0

Píldoras Productivas #60

Píldoras Productivas #60


Píldoras #60

¡Bienvenidas a todas las personas que esta semana se sumaron al curso Organización Personal! Una guía práctica con todas las técnicas, herramientas y buenos hábitos de organización para tomar el mando de nuestro tiempo, foco y energía.  

Hoy seguimos hablando de conceptos fundamentales de la organización, el de hoy les va a gustar y hacer mucho sentido. 


Las píldoras de hoy:

👩‍🏫 Concepto: Reglas para los espacios y para la vida

🕵️ Técnica: el agente inmobiliario 

✅ Tarea de la semana 

💬 La frase de la semana. 


👩‍🏫 Concepto: Reglas para los espacios y para la vida

Te cuento algo que quizás no sabías (hasta hoy): la organización del tiempo y de los espacios siguen las mismas reglas. La diferencia es que el espacio lo vemos, mientras que el tiempo es intangible.


Hoy quiero compartirte 5 de esos principios!


📌 Regla #1: Primero depurar

El primer paso para organizar siempre es limpiar 🧹.
En casa, podemos verlo como tirar lo roto, donar lo que no usamos o lo que ocupa espacio sin sentido. En la vida, pasa lo mismo: tenemos que soltar proyectos inconclusos, actividades que nos quitan más de lo que aportan, pendientes eternos, hábitos que no nos hacen bien.

Te invito a hacer una “descarte” de tu agenda ⏰. Pensá en esas actividades o pendientes que no te suman o te generan dudas. Preguntate: ¿qué pasaría si dejo de hacer esto? ¿Puedo delegarlo o simplificarlo? ¿Está alineado con mis metas o estilo de vida?


📌 Regla #2: Cada objeto necesita un hogar 

Una regla fundamental del orden es que cada objeto necesita “su hogar”, un lugar asignado (aunque no siempre esté ahí). 

En casa, usamos cajones, estantes o cajas para contener. En la organización personal, nuestros “contenedores” son las distintas  herramientas donde sacamos todo de la mente. 

Por ejemplo:
Las tareas de la semana van en ➡ la lista de tareas 📝.
Un turno o reunión va en ➡ la agenda 📒. 
Algo que falta del súper va en ➡ la lista de compras 🛒.
 

No me voy a detener acá pues en la píldora del próximo domingo voy a hablar específicamente de herramientas, pero quiero que se lleven este concepto que es demasiado clave.

📌 Regla #3: Cada objeto debe cumplir una función 

No alcanza con liberar espacio, guardar o asignarle lugar. Hay que saber para qué queremos y qué función cumple en nuestra vida. No solo es a qué le decimos que NO, sino a qué decimos que SI ✅. 

En los espacios físicos, es lo que decidimos conservar. En el tiempo, son nuestros objetivos, actividades y rutinas que valen la pena, que nos hacen sentido 🗺️. 

Algo importante a destacar: la función no solo se reduce a lo utilitario. Hay objetos o prendas que conservamos porque nos hacen sentir bien, porque embellecen nuestro hogar o nuestra imagen, porque nos remiten a un ser amado, etc.  

En nuestra rutina también: no solo hay actividades PRODUCTIVAS 🏭 (el trabajo, la casa, el estudio, etc) sino también NU-TRI-TI-VAS 🌺. 

Energía masculina y femenina como dicen en el enfoque más holístico. 

¿Por qué empezaste cerámica o te vas a hacer masajes? Porque te hace bien, te relaja, es un momento 100% para vos. 

¿Por qué cada jueves jugás al voley o fútbol con amigas? Es más que ejercicio o salud. Es pasar tiempo con personas vitamina, divertirte, regular el estrés. 


📌 Regla #4: Se ordena por categorías y nivel de uso

Las ollas van con las ollas, cerca de las hornallas. Las medias con las medias 🧦, y en un cajón a la mano en el placard (pues se usan a diario). La ropa especial que solo usamos en vacaciones puede ir en un sector menos accesible, pues es de uso esporádico. 

En nuestra organización, pasa similar. El uso determina qué y dónde. De nada sirve tener una agenda para el día a día y dejarla en un cajón, cuando lo ideal sería llevarla con nosotr@s en la cartera o mochila 👜.

O bien, si la usamos solo en la ofi, lo más funcional es que quede “fija” en nuestro escritorio, y no que ande paseando de acá para allá. 

Si guardás algo tan lejos que nunca lo encontrás, o si anotás tareas en 10 cuadernos distintos 📕📗📘, no sirve.


📌 Regla #5: Mantener es el secreto

Tanto en tu casa como en tu agenda, lo importante es sostener ese orden con pequeñas rutinas. 

De nada sirve comprarte la agenda más linda, más práctica, si no te tomás ni cinco minutos para volcar tus eventos o actividades ✍. O armar un Trello divino para tu marca y que sea un despelote de archivos 📁 o que no lo actualices. 

Una última aclaración 👀: veo personas que tienen miles de herramientas, listas para TODO o un Drive o Notion lleeeeeno de carpetas, carpetitas y apps de todo tipo. Esto no suele ser funcional y menos productivo. De hecho, genera más complejidad y doble trabajo en repartir, analizar y buscar. 

Siempre aconsejo tener las herramientas necesarias y no “marear” tanto la información, salvo sea útil. Por ej, si trabajás con varios clientes o proyectos, probablemente vas a necesitar una planilla de tareas y objetivos por cada uno.   

Si sos mamá de varios hijos, cada uno con sus actividades (más las tuyas!) está bueno que en tu Calendar 📅 crees un calendario para cada uno o uno familiar, con colores por hijo por ejemplo.

Esto se lo tatúan chicas jaja: 

Un sistema de organización funciona SOLO si es fácil de mantener.

 


 

🕵️ Técnica: el agente inmobiliario 

Imaginate que tu casa está en venta y sos el/la agente inmobiliario que va a tasarla. Uno algo… quisquilloso y perfeccionista 🕵️. Hacé un recorrido por todas las áreas de tu casa, y vas anotando y sacando fotos a las cosas que hay que arreglar y mejorar antes de poner en venta (un vidrio rajado, enchufes salidos, marcas en la pared, bombitas quemadas, pintura saltada, etc). ⁣

De esta forma tendrás una lista de cositas para arreglar o mejorar. Podés dividirlas en pequeñas metas semanales o mensuales y cuando quieras darte cuenta tu hogar va a estar renovado. ⁣

Lo interesante es que podés aplicar esta técnica en cualquier área. Por ejemplo en tu trabajo, podés hacer una autoauditoría: orden de archivos🗃️, eliminar tareas basura, invertir en alguna mejora, etc. ⁣

¿En qué te parece que podrías aplicarla?

✅ Tarea de la semana

Esta semana te propongo un mini hábito pero como decía la publicidad “poderoso el chiquitín”. No va a llevarte más de 2 minutos.

Cada día, al cerrar la jornada, vas a agarrar un cuaderno, una nota del celu o el grupo de whatsapp con vos misma y vas a anotar los 6 pendientes más importantes para mañana

 Su poder radica en dos cosas: te ordena las ideas, te ayuda a priorizar  y te deja un mapa para tu “yo del mañana”. Esto ayuda a lograr foco, avanzar en lo  que querés y reducir la procrastinación 💫.

 


 

💬 La frase de la semana

"Tienes una sola vida. Asegúrate de que sea tuya" 

Eleanor Brown