Inicio Productos Carrito 0

Píldoras Productivas #61

Píldoras Productivas #61

Píldoras #61

 

¡Buenos días! Vamos con nuestra dosis semanal de organización consciente. 

 

Las píldoras de hoy:

 

📕Concepto: Herramientas para organizarte.

💨 Técnica: Regla de los 5 minutos.

✅ Tarea de la semana.

💬 La frase de la semana. 

 

📕 Concepto: Herramientas para organizarte  

 

Hoy quiero hablarte de un elemento clave en cualquier sistema de organización: las herramientas 🧰.

 

Porque, seamos honestas, no alcanza solo con la intención. Hace falta armar una "cajita de herramientas" que nos sostenga, ponga orden, agilice y nos ayude a pensar. 

 

Hoy te voy a hablar de las cuatro esenciales

 

1. La Agenda 📖

La agenda es, sin dudas, la herramienta estrella ⭐. Puede ser papel o digital, lo importante es que sea ese espacio donde volcamos todo lo que necesita tener lugar en nuestro día 📗: compromisos, citas, recordatorios, vencimientos, pendientes. 

Según cómo la usemos, también puede ser nuestra asistente personal 👩‍💼: planificar y priorizar, evitar olvidos, seguir metas, estimar tiempos.

 

Además, si sabemos "leerla", veremos que nos revela cómo estamos habitando nuestra rutina 💫: si estamos sobrecargadas, si dejamos  espacio para el tiempo libre, si hay balance entre lo personal y lo laboral, etc.

 

✔️ Pros: Te da claridad y control, baja la ansiedad, te libera de la carga mental de tener que recordar todo.

 

❌ Cons: Si no la revisás con frecuencia, pierde utilidad. Necesita ser parte de tu diaria.


2. El Planner 🗂️


El planner es como la mesa de trabajo amplia 📊, donde podés desplegar todo lo que tenés en marcha: proyectos, finanzas, clientes, metas. Es multiuso 🤹‍♀️ y mucho más flexible que la agenda, porque no tiene un formato tan estructurado sino que se va adaptando


Se usa para necesidades concretas, por ejemplo, armar un plan de contenidos, un plan semanal, planner financiero 💵, un plan de estudio. Si bien hay planners en papel, prefiero en digital 💻, son más integrales y adaptables.

 

Podemos armar un planner en cualquier aplicación: sheets, Trello, Notion, incluso en un word.

 
Por ejemplo, el Planner OyT 💜 que viene en el curso Organización Personal, es una plantilla base en Sheets-Excel que se puede ir personalizando según lo que necesitemos.


✔️ Pros: Te permite organizar áreas específicas de tu vida, centralizar información, dar seguimiento y medir. 

 

❌ Cons: Puede volverse abrumador si lo llenás de detalles innecesarios o es demasiado complejo. 

 

3. El Calendario Mensual 📅

 

Te da visión panorámica de tu mes, la hoja de ruta 🚗. A diferencia de la agenda, que va al detalle, el calendario te ayuda a ver los grandes hitos 📍: fechas y entregas importantes, eventos, pagos, exámenes, vacaciones, etc. 

 

Usá colores o categorías -trabajo, personal, pacientes, salud,etc - para identificar rápido las áreas. Por ejemplo, en Google Calendar 📆 podés crear diferentes calendarios y “prender o apagar” 💡 según lo que necesites ver (amamos esta función!). 

 

✔️ Pros: Te da perspectiva, ayuda a anticiparse y tener una visión macro. 


❌ Cons: Muchas personas lo usan como agenda diaria cuando esa no es su función. 

 

4. La Lista de Tareas ✅
Clásica, simple y efectiva. Las listas son el método más rápido para vaciar la cabeza y no perder de vista lo inmediato. Sirven para capturar pendientes del día a día 📝, desde “mandar un mail” hasta “sacar turno médico”. 

 

Podemos crear listas por área o tema, asignar plazos, agregar algunos detalles útiles. 


Yo uso la aplicación de Google Task ✔ que a su vez la vinculo con el Calendar, pero también puede ser en papel tipo checklist ⚪⚪⚪

o un cuaderno para tareas 📒. 

 

✔️ Pros: Te da claridad instantánea, ordena la mente y te ayuda a pasar del “tengo mil cosas en la cabeza” a algo manejable y concreto.

 

❌ Cons:  Si no se van priorizando o limitando la cantidad de tareas, se convierte en una lista infinita e inalcanzable.

 

Como ves, cada herramienta cumple un rol distinto. No se trata de usar todas ni “a la perfección”, sino de elegir la combinación que mejor se adapte a tus necesidades y estilo 👸.

 

Al final del día, lo importante no son las herramientas en sí, sino cómo las usás para que te den más tranquilidad, practicidad y cómo te ayudan a resolver tu día a día. 

 

Si querés mi guía para armar tu propio sistema, en mi Curso on demand Organización Personal te enseño a usar cada herramienta y adaptarla a tu vida. 

 

💨 Técnica: Regla de los 5 minutos

 

Hoy quiero hablarte de la famosa “regla de los 5 minutos” ⏱️. ¿De qué se trata?

 

Antes de dejar una tarea a un lado, lo mejor es que te comprometas a dedicarle solo 5 minutos 🙌. Es muy efectiva cuando estamos desmotivad@s o frente a esos asuntos que nos cuesta activar 🥱.

 

Lo interesante es que una vez empezás, se rompe la inercia 💥 y lo más probable es que continúes durante más tiempo. Es como darle un empujoncito a una rueda: al principio cuesta, pero una vez que se mueve, sigue rodando sola ⚙️.

 

Podés usarla en muchísimos contextos:
– 🏡 Ordenar o limpiar algo en tu hogar.
– 📖 Ponerte con ese trabajo que te da fiaca (planificar la clase, el cierre de mes de tus clientes, armar una presentación, etc). 
– 🚶‍♀️ Activar esa actividad que te suele costar, como salir a caminar, ir al gym, ponerte a leer o estudiar. 

 

El truco está en bajar la exigencia 💆‍♀️. No te pedís “terminar la tarea completa”, solo estar presente 5 minutos. Muchas veces, con ese mínimo arranque alcanza para entrar en ritmo.

 

Y si no pasa… ¡también está bien! 🙏 En el peor de los casos, avanzaste algo. Ganás foco y confianza en tu capacidad de accionar, aunque sea en dosis chiquitas 🌱.

 

Un tip extra: Cada vez que detectes que estás dando vueltas, proponete 5 minutos de avance. Vas a notar cómo la resistencia pierde fuerza con el hábito 💪.

 

✅ Tarea de la semana 

Ya sabemos que las cosas no siempre salen como las planeamos y que en el día a día van surgiendo nuevas tareas y asuntos que resolver. 


Esta semana te propongo incorporar en tu agenda lo que se llama “bloques de catch up 🕑 (ponerse al día)”

 

Se trata de reservar un bloque de tiempo ✅ durante la jornada o en algún momento de la semana para ponerte al día con las nuevas tareas o pendientes que puedan haber surgido, o con aquello que se retrasó o complicó.  

Tener esos espacios de aire y actualización va a dar más tranquilidad y control a tu rutina 💆‍♀️, como un "colchón" para imprevistos. Probalo y contame! 

 

💬 La frase de la semana 

"No evalúes tu día por la cosecha recibida, sino por las semillas plantadas"