Píldoras #65
Hoy se viene power 💥, algo personal y con un tema que me piden mucho: cómo gestionar y sostener distintos proyectos en nuestro día a día. Sin más preámbulos, comenzamos.
Las píldoras de hoy:
🕵️♀️ Un poco de contexto (y chisme)
🤹♀️ 6 claves para gestionar varios proyectos en paralelo
⭐ El recomendado de la semana
🌸 Promo primaveral: 2x1 en Masterclass Balance y Energía!
💬 La frase de la semana
🕵️♀️ Un poco de contexto (y chisme)
Si hay una habilidad que usé en modo intensivo este año, fue la de gestionar proyectos 👩💻.
Hubo cambios por todos lados: volví a trabajar con clientes y consultorías, la creación de mi agenda 📒 junto a una marca muy conocida (de hecho ya estamos creando otro producto para 2026), los tareas y procesos propios de Organiza y, durante varios meses, también dando una mano part-time en la oficina familiar.
Si tuviera que definir mi 2025 en un emoji: 🤹♀️ jajajaja
Este año necesitaba cortar un poco con la rutina de dedicarme 100% a la tienda de cursos y abrir nuevas líneas de negocio: consultorías y servicios personalizados + productos físicos 📦.
Por si fuera poco, nos mudamos DOS veces 🎢 y debuté como propietaria alquilando mi departamento. Para mi sorpresa, lleva más trabajo y gestiones de la que imaginaba 🏡.
Más adelante, cuando haga mi retrospectiva, podré compartirles más de mi año y de cómo me sentí con tanto movimiento. Por ahora, quiero dejarles 6 claves que me ayudaron (y sigo usando) para manejar varios proyectos en paralelo, ya sea dentro de un área de tu vida —como el trabajo— o en diferentes al mismo tiempo.
🤹♀️ 6 claves para gestionar varios proyectos en paralelo
1. Mapa maestro antes de empezar 👁🗨
Antes de meterme en acción, necesito ver el mapa completo: proyectos, plazos, recursos, personas y etapas. Sin este mapa inicial, es fácil perder el norte y terminar apagando incendios 👩🚒 o perderse en minucias en lugar de avanzar en los objetivos 🎯.
Seguro se preguntan dónde lo hago. En mi caso uso planillas que diseñé en Sheets (el excel de Google) ✍ y que voy personalizando según el proyecto. También tengo una general con todo el macro.
2. Calendario y bloques de tiempo por proyecto 📅
Entonces, lo primero es tener una carpeta por proyecto con sus planillas y documentos. Luego, para el día a día uso dos herramientas principales (seguro ya saben cuáles!):
🔹 Google Calendar: calendario por proyectos, agenda semanal, bloques de trabajo, etc. Ya saben que es mi asistente personal 👩💼, mi herramienta fundamental de trabajo (y de la vida!!).
🔹 Google Task: tengo listas organizadas por temas a las cuales les voy asignando fechas, prioridad, seguimiento y demás info ✅.
Durante la semana, según las prioridades y tareas que toquen, voy asignando bloques de trabajo para cada proyecto . Por ejemplo, un lunes por la mañana tengo un bloque para Organiza y otro para la agenda. Luego del mediodía una reunión fija con cliente 💬 y más tarde, un bloque final de tareas y pendientes generales ✔✔✔.
#dato: la técnica time blocking 🧱 fue catalogada por Harvard como una de las más efectivas 👌 para una buena gestión de nuestro tiempo... Y yo le agregaría también de balace y foco.
3. Prioridades vivas
La lista de prioridades está 100% en movimiento. Es casi un ser vivo 🐒 jajaja. Cada semana reviso qué pasó y qué cambió: fechas, nuevas tareas, imprevistos, retrasos, temas inconclusos, etc. Lo que era urgente el lunes puede quedar en pausa el jueves 🙃, y así.
Esta revisión me da margen de maniobra y adaptabilidad 👩🔧. Un tip que les dejo es que nunca, por más trabajo que tengan, llenen al máximo su agenda ni traten de “apretarlo” como norma ❌.
Siempre surgen cosas nuevas, demoras, temas que no salen a la primera, hay días que quizás no nos sentimos bien y se nos complica avanzar, cosas de la vida (por darles un ejemplo real reciente, esta semana nuestro gatito estuvo enfermo y hubo que ir a la guardia de madrugada y al otro día llevarlo a control).
4. Sistema de seguimiento simple y claro
Necesito un lugar donde, de un vistazo, sepa en qué estado está cada frente. Esto lo tengo en mi planilla general, con una vista más panorámica 🦅, más allá de la agenda semanal (que es la cancha de la vida en constante movimiento ⚽ ja).
Menos cosas en la cabeza significa más energía para crear, resolver y trabajar mejor.
Cuando me pierdo o necesito ver dónde estoy parada o volver a revisar prioridades y fechas clave 🚩, voy ahí y luego vuelvo a la agenda. Es un baile continuo, “control y perspectiva”.
Pensemos en la construcción de una casa 🏗. Una cosa son las tareas de la semana de una obra 👷♀️, y otra los planos y el cronograma general. Algo parecido.
5. Cierre semanal
Este no solo es una de los pilares de mi método de organización sino un “hábito roca” ⛰ de mi rutina. Antes de terminar el viernes, reviso en qué avancé ▶, actualizo pendientes 💌 y dejo prearmado el mapa de la semana siguiente. Cierro el círculo ⚪.
Esta práctica me permite terminar la semana con la mente liviana y clara 💆♀️, sin llevarme la lista de pendientes al finde.
6. Cuidado personal como eje
No les voy a mentir: varias veces durante el año me sentí al límite🌡. No tanto de tiempo sino de cansancio mental 🧠. Como les conté, abrí proyectos, nuevos roles y cambios en paralelo.
Cuidarme y cuidar mi energía no es solo una elección, también es necesario para sostener todo lo demás 🧘♀️. Para eso, más allá de lo heavy que esté una semana, cuido como oro 💎 mis horas de sueño, ir a comer tranquila, ver a mis amigas, a mi familia, hacer planes en pareja, salir a caminar, sentarme a leer en un cafecito ☕, etc.
Cuidar nuestro cuerpo físico, mental y emocional es la mejor herramienta, más que cualquier excel o plan de acción "perfecto".
🙋♀️ ¡Espero les hayan gustado e inspirado estas claves! ¿Aplicás alguna? ¿Cuál te resonó más? ¡Me encantaría leerlas!
Sé que les gustan mucho estos temas de orden mental, plan de acción, herramientas (tanto papel como digital) y proyectos. Stay tuned que se viene más de esto! 💜
⭐ El recomendado de la semana
Ya que hoy hablamos de tareas y proyectos, te recomiendo la app Google Task ✅, que te permite crear listas de tareas 📝.
Es muy simple, minimalista y un complemento útil tanto si sos team agenda papel como digital. Es gratuita! Solo necesitas tener cuenta de Google. Tip: no hagas mil listas, menos es más.
💬 La frase de la semana
«Un día te despertarás y no habrá más tiempo para hacer las cosas que siempre has querido. Hazlo ahora.»
Paulo Coelho

